La esposición lumínica puede poner en riesgo la estabilidad de tus produtos. Productos sensibles a la luz pueden:
Perder eficacia.
Cambiar de color, forma o textura.Degradarse químicamente.
Perjudicar la experiencia del usuario o poner en duda la integridad del producto.
Esto afecta directamente tu cumplimiento normativo, la percepción del consumidor y la vida útil del producto.
¡nO ARRIESGUES LA INTEGRIDAD DE TUS PRODUCTOS NI COMPLIQUES TU PROCESO DE VALIDACIÓN!
Hoy más que nunca, las agencias regulatorias exigen estudios de fotoestabilidad que garanticen que los productos resisten condiciones lumínicas realistas y normadas.
la guía ich q1b
Establece el estándar internacional para simular la exposición a la luz UV y visible en productos farmacéuticos, cosmeticos, químicos y más.
La fotoestabilidad es la capacidad de un producto, un material o un químico para soportar la exposición a la luz sin sufrir efectos adversos. Estas pruebas son cruciales para garantizar la eficacia y seguridad de los productos.
La ICH Q1B: Photostability Testing of New Active Substances and Medicinal Products especifica que las muestras deben ser expuestos a las fuentes de radiación durante las pruebas de fotoestabilidad. También proporciona normas para evaluar y demostrar esta estabilidad, asegurando su calidad y seguridad.
especificaciones técnicas del modulo mif
fluorescentes blancos
Con una emisión similar a la especificada en la norma ISO 10977 (1993).
1,2 millones de horas lux con una duración promedio de 12 días.
fluorescentes ultravioleta
Con una distribución espectral entre 320 y 400 nm (nanómetro) con el pico máxima emisión de energía entre 350 y 370 nm. No menos de 200 vatios en un tiempo promedio de 4 días.
DIMENSIONES: 90 cm largo x 50 cm ancho x 40 cm alto.